• ACREDITACIONES
  • ACADÉMICA
  • MISAS GREGORIANAS
    • MISAS GREGORIANAS POR LOS VIVOS
    • ACREDITACIÓN DE NUESTRA ORDEN BENEDICTINA
    • GREGORIAN MASSES FOR SOULS IN PURGATORY
  • UNIPAGOS
  • DD. HH
    • DERECHOS HUMANOS
    • UNIDOS POR LA PAZ
  • CONTÁCTENOS
    • MEMBRESÍA
  • UNIONLINE
    • UNIFUTBOL
WhatsApp
(+57) 300 5506670
info@unisur.org

enEnglish

  • enEnglish
  • frFrench
UNISUR UNIVERSITY
  • ACREDITACIONES
  • ACADÉMICA
  • MISAS GREGORIANAS
    • MISAS GREGORIANAS POR LOS VIVOS
    • ACREDITACIÓN DE NUESTRA ORDEN BENEDICTINA
    • GREGORIAN MASSES FOR SOULS IN PURGATORY
  • UNIPAGOS
  • DD. HH
    • DERECHOS HUMANOS
    • UNIDOS POR LA PAZ
  • CONTÁCTENOS
    • MEMBRESÍA
  • UNIONLINE
    • UNIFUTBOL

MISAS GREGORIANAS

  • Inicio
  • Blog
  • MISAS GREGORIANAS
  • ¿QUE SON LAS MISAS GREGORIANAS?

¿QUE SON LAS MISAS GREGORIANAS?

  • publicado por unisur
  • Categorías MISAS GREGORIANAS
  • Fecha 16/01/2021

La Misa Gregoriana es una serie de misas que se ofrecen durante 30 días consecutivos, tan pronto como sea posible después del fallecimiento de una persona. Estas Misas son ofrecidas individualmente por el alma de una persona.

Esta costumbre de celebrar las Misas Gregorianas por un alma en particular demuestra que hay muchas personas que no están listan para el cielo inmediatamente después de morir, y que por eso, necesitan el poder intercesor del sacrificio de Cristo, presente en la Santa Misa. Así, el alma puede continuar su perfección en la gracia lo que le permitirá entrar finalmente en unión con la Santísima Trinidad, nuestro Dios, quien es el Amor Mismo.

Origen de las misas gregorianas

El nombre de las Misas Gregorianas viene de San Gregorio Magno, quien fue Pontífice desde el año 590 al 604. San Gregorio Magno contribuyó a la difusión de la práctica piadosa de celebrar estas Misas por la liberación de las almas del purgatorio. En sus escritos, él nos dice que celebraba las Misas en 30 días consecutivos por el eterno descanso del alma de Justus, un monje que había muerto en el convento de San Andrés en Roma. Al final de la última Misa, el fallecido se le apareció a uno de sus compañeros monjes anunciándole que había sido liberado de las llamas del purgatorio.

¿Por qué deberíamos ofrecerlas?

Explica el ‘Nuevo Derecho Parroquial’, de Manzanares, Mostaza y Santos (Ed. BAC, Madrid, pag. 254-255) que:

“Se llama ‘misas gregorianas’ a la serie de misas que deben ser aplicadas por un difunto durante treinta días sin interrupción. Su origen se vincula a un episodio que narra San Gregorio Magno en Diálogos IV, 55 (PL 77, 420-421), mediante el cual el santo probablemente sólo quiso enseñar la doctrina de los sufragios aplicados a los difuntos; pero la ingenua mentalidad medieval cargó el acento en la ininterrumpida sucesión de misas, creencia que pretendió reajustar San Antonino de Florencia, afirmando simplemente que, si las 30 misas se dicen seguidas, las almas del purgatorio perciben antes sus frutos”.

Etiqueta:OBRA SOCIAL UNIBENEDICTINOS

  • Compartir:
author avatar
unisur

UNISUR organización de servicios sociales

Publicación anterior

MISAS GREGORIANAS PARA LAS ALMAS EN EL PURGATORIO
16/01/2021

Siguiente publicación

MISAS GREGORIANAS POR LOS VIVOS
27/01/2021

También te puede interesar

Iglesia Católica Siro Malankara Mision Sui Iuris (7)
MISAS GREGORIANAS POR LOS VIVOS
27 enero, 2021
MAESTRIA EN EXORCISMO
MISAS GREGORIANAS PARA LAS ALMAS EN EL PURGATORIO
24 abril, 2018
CRUZ EXORCISTA DE SAN BENITO INSTITUTO TEOLOGICO SAN PIO V
ORDEN SECULAR BENEDICTINA DE LOS MISIONEROS DE LA CARIDAD SUI IURIS
24 abril, 2018

Search

Categorías

  • ¿QUÉ ES UNISUR?
  • Blog
  • Business
  • Design / Branding
  • MENTES MAESTRAS
  • MISAS GREGORIANAS
Introduction LearnPress – LMS plugin

Introduction LearnPress – LMS plugin

Gratis
From Zero to Hero with Nodejs

From Zero to Hero with Nodejs

Gratis
Learn Python – Interactive Python

Learn Python – Interactive Python

$69.00

Copyright 2002 © Unisur University

  • Privacy
  • Terms
  • Sitemap
  • Purchase